top of page

Reciclaje en Tesla: Una nueva y ambiciosa meta

  • Foto del escritor: LAURA GABRIELA REYES GARZON
    LAURA GABRIELA REYES GARZON
  • 5 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept 2021

Expoknews

31 agosto 2021


Palabras claves

- Reciclaje

- Proceso

- Autos

- Reciclaje

- Impacto


ree

La compañía americana Tesla, ha conseguido reciclar el 100% de sus baterías de iones de litio usadas, a través de una nueva tecnología de reciclaje, con el objetivo de desarrollar un proceso de reciclaje seguro y de economía circular, para minimizar los bajos costes y bajar el impacto ambiental. El reciclaje de baterías se ha convertido en un importante paso en la cadena de producción de autos eléctricos, ya que esta medida ayuda a aumentar la economía circular y disminuye la dependencia de materias primas, en donde la compañía anticipa ahorros financieros significativos a largo plazo desde la transición para mejorar las instalaciones de fabricación y poder reducir la cantidad de residuos generados por cada vehículo y también implementar fases de reciclado, como en el caso del reciclaje de celda, que se encarga de desmantelar las baterías al final de su vida útil y procesará la chatarra de fabricación, en donde el ciclo de innovación para el reciclaje de baterías a escala, permitirá que tesla mejore rápidamente los diseños actuales, a través de aprendizajes operativos y realizar pruebas de procesos de productos de I+D. Con este nuevo proceso se podrán abaratar los costes de producción y evidentemente reducir el impacto ambiental, aprovechando que los materiales pueden reducir el precio de los futuros autos eléctricos, generando un gran avance.



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

¡BIENVENIDOS!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Creada con Wix.com

bottom of page