Pinkwashing: Qué es y cómo evitarlo
- LAURA GABRIELA REYES GARZON
- 27 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 8 nov 2021
19 octubre 2021
Palabras Claves
- Cáncer
- Productos
- Marketing
- Concientización
- Rosa

Octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama y el pinkwashing. Durante estos días, multitud de empresas llenan sus artículos de rosa para ayudar a la difusión de la conciencia mediante campañas de marketing. También hay empresas que patrocinan eventos de recaudación de fondos a nivel local. Además, a raíz de estas prácticas nació el término Pinkwashing. Se refiere, en el contexto de los derechos LGBTI, a la variedad de estrategias de marketing dirigidas a promocionar productos o empresas apelando a su condición de simpatizante con la causa, con el objetivo de ser percibidos como progresistas, modernos y tolerantes. También no es desconocido en el entorno de las redes sociales que infinidad de marcas se unen cada vez más, a través de sus perfiles, a movimientos ciudadanos, días internacionales, causas políticas o sociales. Sin embargo, es importante que detrás de este pequeño gesto haya siempre una causa justificada y no solo una estrategia de marketing. Para Lograr evitar el Pinkwashing, el marketing realizado no muestra ninguna acción de ayuda social, estás errando. Cada vez más, los consumidores se fijan en lo que está detrás de cada campaña de marketing que utiliza el rosa en octubre.
Las personas son cada vez más críticos y más conscientes con este movimiento. Procura que no se descubra que estás utilizando el mes mundial de concienciación sobre el cáncer de mama para tu único beneficio. Si es así, ya puedes irte preparando para enfrentarse a un aluvión de críticas, sobre todo por las redes sociales.
Comentarios