top of page

El valor de la inversión educativa para impulsar la movilidad social

  • Foto del escritor: LAURA GABRIELA REYES GARZON
    LAURA GABRIELA REYES GARZON
  • 2 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept 2021

1 septiembre 2021


Palabras claves

- Personas

- Educación

- Posibilidad

- Programas

- Recursos

ree

La movilidad social tiene como misión ayudar a que los jóvenes puedan acceder a una educación de calidad, motivando a las personas a mejorar su estrato socioeconómico, este programa se encarga de buscar a una persona con dificultades económicas y de desigualdad educativa, ayudándolos a convertirse en profesionales con mayores oportunidades de mejorar su calidad de vida. Para poder generar un cambio, se requieren de estrategias que favorezcan la progresión educativa y que las personas puedan acceder al mercado laboral formal, para esto, el programa ofrece cuatro programas: Programas de becas escolares, programa de acompañamiento individualizado, programa de apoyos complementarios y programa de voluntariados, documentando un enfoque de movilidad social e impartiendo de que cada individuo influya de manera oportuna a su primer trabajo y a las oportunidades que este le genere para llevar mejores recursos a su casa. En teoría la movilidad social es la posibilidad de progresar que tiene cada ser humano, ya que estemos expuestos a la falta de oportunidades, generando así más desigualdad y pobreza, para esto es importante enfatizar que el principal detonante de la movilidad social es el estudio, ya que gracias a este las personas desarrollaran al máximo sus capacidades y fomentaran la integración social.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

¡BIENVENIDOS!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Creada con Wix.com

bottom of page