top of page

¿Cuál es la respuesta de YMCA ante la problemática de la niñez migrante?

  • Foto del escritor: LAURA GABRIELA REYES GARZON
    LAURA GABRIELA REYES GARZON
  • 2 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept 2021

2 septiembre 2021


Palabras claves

- Personas

- Migrantes

- Autoridades

- Derechos

- Provisional




Actualmente se ha incrementado el flujo migratorio de México a Estados Unidos, proporcionando riesgos tanto para los migrantes, ya que, por circunstancias de violencia extrema por grupos armados, contemplando que los migrantes se han convertido en víctimas de delitos y hechos violentos por parte de carteles del narcotráfico, por consecuencia de estos problemas fronterizos. La migración también viene acompañada por otros fenómenos, como lo son la inseguridad, la pobreza, la desigualdad social y la educación, donde estos escenarios representa

adversos al bienestar social y por ende se requieren de atención inmediata. El compromiso que tiene Casas YMCA es brindar un modelo integral a todas las personas que son detenidas o reportadas por las autoridades estadounidenses, enfrentándose a grandes riesgos que atentan contra sus derechos humanos: debido a las circunstancias han decidido implementar un hogar provisional donde les brindan alimentación, ropa, atención médica, psicológica, talleres, recreación y reintegración de la familia. Es por esto que es necesaria la atención a las personas migrantes y el estudio del fenómeno que ellos representan a los dos lados de la frontera, ya que es importante el atender y comprender la problemática que surge día a día con las poblaciones vulnerables.

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

¡BIENVENIDOS!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Creada con Wix.com

bottom of page